Cómo es vivir en València
La ciudad de Valencia como muchos otros ciudades de la costa Levantina, ha sido fundad po los romanos en el año 138 a.C. Como es una ciudad con muchas playas urbanas del mar Mediterráneo y una vida cultural, histórica y muy colorida, muchos turistas visitan Valencia cada año.
La ciudad es conocida por su arquitectura, que incluye el antiguo teatro romano, la catedral gótica y la famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias. Otro lugar interesante para visitar es el Jardín del Turia, un parque de nueve kilómetros que fue construido en un antiguo cauce de río del mismo nombre.
Valencia también es famosa por su Mercado Central, el mayor mercado de abastos de España. En este mercado se puede encontrar muchas tiendas de artesanía y antigüedades, también se venden deliciosos alimentos locales, como frutas, verduras, carne, pescado, quesos y más. Ademas, el edificio que alberga el mercado es una joya arquitectónica de estilo modernista, diseñado por los arquitectos valencianos Francisco Guardia Vial y Alejandro Soler March.
La ciudad de Valencia es conocida por sus fiestas populares. La Fallas es la fiesta más popular del año. Se celebra durante la primavera para honrar al santo San José. Durante esta fiesta, los valencianos construyen grandes figuras de madera, tela y otros tejidos y las queman al final de las fiestas. Para hacerse una idea de la dimensión de dicha festividad, podemos pensar que hay alrededor de 100.000 falleros, se crean cerca de 1.000 fallas y se queman 120 kilos de pólvora en las mascletás.
Historia de València
Valencia es una de las ciudades más antiguas de España. La ciudad fue fundada en el año 138 a.C. por los romanos, con el nombre de Valentia Edetanorum. Durante los siglos siguientes, Valencia fue un importante centro comercial y cultural, y fue también un importante punto de encuentro para los artistas y artesanos.
Valencia fue una de las ciudades más importantes de la península Ibérica durante los siglos XVI y XVII. Durante este período, la ciudad experimentó un gran crecimiento, tanto en términos de población como de infraestructuras. La ciudad se convirtió en un importante centro de comercio, y era conocida por sus grandes edificios y obras de arte. Esto también contribuyó a su fama como uno de los principales destinos turísticos de España.
Durante el siglo XIX, Valencia experimentó una fase de modernización, en la que destacaron los avances tecnológicos y el desarrollo de la industria. Esto llevó a un aumento de la población, así como a la llegada de nuevos habitantes de todo el mundo. En la actualidad, Valencia es una ciudad cosmopolita, con una gran variedad de culturas y tradiciones.
En resumen, Valencia es una ciudad antigua y moderna, con una historia rica y una cultura vibrante. Esta ciudad es uno de los destinos más populares de España, y es famosa por sus fiestas populares, sus obras de arte y sus deliciosos platos.